martes, 29 de diciembre de 2015

Mamá Rosa (4)



"...Yo te llevo dentro, hasta la raíz
Y, por más que crezca, vas a estar aquí
Aunque yo me oculte tras la montaña
Y encuentre un campo lleno de caña
No habrá manera, mi rayo de luna
Que tú te vayas"

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Bienvenido el amor (2)


Bienvenido el amor
Semana 2: Esposo/ relación significativa

Esposos: 0
Relación significativa: Conmigo

Tengo que agradecer esta vez a mis relaciones del pasado, a mis maestros en el tema de la pareja, amores platónicos incluidos, porque todos me han y siguen enseñando.

lunes, 7 de diciembre de 2015

Las bendiciones están presentes (1)



Las bendiciones están presentes
Semana 1: ¿Por qué empezar este reto?

Ser agradecida es una clave que se presentó en mi vida hace un par de años o al menos de la que me hice consciente, casi a la fuerza. Es algo que me mantiene presente y me permite ver las bendiciones aun cuando el escenario no se pinte de la mejor manera.

Con el día a día, la rutina y todo lo que sucede en el mundo, muchas veces podemos perder la perspectiva, caer en la desesperanza, en el caos, en la tristeza, podemos llegar a creer que hay cosas que no vale la pena hacer, me ha pasado y  a veces me pasa. El mundo a veces se presenta como un tornado y parece arrasar con todo, a menos que tus bases o raíces sean profundas.

La gratitud es esa raíz al centro de la tierra, esa base de concreto inamovible, esa herramienta para “Usarse en caso de emergencia”.

jueves, 3 de diciembre de 2015

Surco, Perú



Dar un paseo y encontrar la Loma de los pensamientos.

52 Semanas de Gratitud




En el grupo en Facebook de Embajadores de la Amabilidad (Life Vest Inside) lanzaron el reto de las 52 Semanas de Gratitud/52 Weeks of Gratitude Challenge, me pareció una gran idea y aunque muchos empezarán en enero, me dije: ¿por qué esperar? Así que arranco la próxima semana y compartiré cada semana lo que corresponda.

La idea es hacer algo cada semana referente al tema propuesto y relacionado a la GRATITUD. Puedes hacer un diario, escribirlo en un blog, compartir en la casa, reunirte con tus amigos y hablar de los temas, o hacerlo de la manera que esté presente contigo. Puedes empezar con tus amigos, familia, compañeros de clase, etc.

Para aquellos que quieran acompañarme, me permití traducir la lista de las 52 semanas: 

miércoles, 21 de octubre de 2015

Ocupar TU LUGAR


El mundo es como un gran rompecabezas, y cada uno de nosotros es una pieza importante y fundamental para que esté completo, cada pieza tiene una forma y es única, y ninguna otra puede ocupar su lugar, puesto que al hacerlo estaría faltando otra pieza y terminaríamos armando un rompecabezas que estaría incompleto siempre, solo por tratar de encajar en el lugar de otra pieza.

Así es como lo veo, muchas veces tratamos de ver lo que nos falta, y podemos entrar incluso a compararnos con el otro. PARA AHÍ!!! porque esto solo nos lleva a sentirnos menos, o insuficientes, a no valorarnos, y a pensar que estamos incompletos, que “tal vez deberíamos ser como”… o “tal vez debería hacer esto como”…. O a sentir incluso que puede venir alguien con experiencias que podemos calificar como “mejores a las nuestras” y puede quitarnos nuestro lugar, en un grupo de amigos, en el trabajo, en algún proyecto, etc.

martes, 29 de septiembre de 2015

R E S P I R A R

Un acto tan mecánico, y que damos por sentado a veces.


Hace unos días en un trabajo de cuerpo me di cuenta de la importancia de respirar con todo el ser, no era consciente de eso, pues con mi huella de paciente de ASMA, respirar casi la mitad de mi vida fue un proceso tenso, de dificultades, preocupaciones, de idas al doctor y nebulizaciones, del dinero que a veces no había, de necesidad del otro para algo tan simple, tan normal, tan del cuerpo como respirar, de necesitar a veces de una mascarilla, o dormir sentada para evitar el ahogo, mover los brazos hacia arriba para dejar entrar el aire.... wuau todo un trámite!! cuanto me costaba respirar!!


Y sí, puedo tener muchas explicaciones sobre porque el asma y etc. etc. etc, pero tenia muy presente que solo se hacia con una parte del cuerpo, el pecho, en donde están mis pulmones uno de ellos algo maltrecho por la neumonía que me aconteció cuando tenia casi 4 años; esa parte que también albergaba mi corazón.

lunes, 28 de septiembre de 2015

Un poco de mí



Hola, mi nombre es Nadia y desde hace un tiempo vengo pensando en compartir mis experiencias, las que pueden resonarte o no. Me gusta escribir y este es un buen pretexto para empezar, vamos haciendo camino.

Con amor, aquí va mi viaje.
Nadia